Tuberías HDPE

Si buscas una solución de conducción que sea resistente, duradera, adaptable y fácil de instalar, las tuberías HDPE cumplen muy bien los requisitos. En Negmart Perú, nuestros especialistas conocen muy bien este producto. ¡Contáctanos!, te asesoraremos en el proceso.

Acerca de las tuberías HDPE

En cualquier proyecto de infraestructura, uno de los puntos críticos siempre es el sistema de conducción de fluidos. Si falla, todo se complica. Por eso, desde hace años en Negmart Perú usamos tuberías HDPE (polietileno de alta densidad) como solución confiable, durable y, sobre todo, práctica.

A diferencia de las tuberías metálicas o incluso las de PVC (policloruro de vinilo), el HDPE ofrece una combinación muy difícil de igualar: es resistente, flexible y fácil de instalar. Eso se traduce directamente en ahorro de tiempo y costos en obra. De hecho, estas tuberías se usan para transportar agua, lodos, químicos, aire y hasta gases, tanto en sistemas a presión como por gravedad.

Además, el sistema de unión es versátil: termofusión, electrofusión o compresión, según lo que se necesite en la obra.

Principales características de las tuberías HDPE

  • Material termoplástico de alta calidad: Se fabrica a partir de etileno, formando una estructura que combina rigidez con flexibilidad. Esto es ideal cuando hay asentamientos diferenciales o vibraciones.
  • Variedad de diámetros y espesores: Están disponibles en diferentes medidas, por eso se ajustan a las presiones internas requeridas en cada proyecto.
  • Resistencia química: Soportan sin problemas productos agresivos como fertilizantes, soluciones ácidas o efluentes industriales.
  • Durabilidad: No se corroen, no se oxidan, ni se escaman como otras tuberías. Si están bien instaladas, te olvidas del mantenimiento por muchos años.
  • Interior liso y baja rugosidad: Esta característica mejora el flujo hidráulico y reduce las pérdidas de carga.
  • Uniones seguras y herméticas: Ya sea por termofusión o electrofusión, las conexiones son firmes, estancas y sin riesgo de fugas.
  • Flexibilidad estructural: Se adaptan al terreno, lo que evita rupturas por asentamientos o movimientos.
  • Alta resistencia a la abrasión: Funcionan muy bien en transporte de lodos, relaves o agua con arena.
  • Cumplimiento normativo: Vienen certificadas bajo normas internacionales (ISO, ASTM, DIN), así que no tendrás problemas con inspecciones ni requisitos técnicos.

Aplicaciones frecuentes del producto

  • Minería: Perfectas para el transporte de relaves, agua de proceso, soluciones de lixiviación o drenaje en pilas. Soportan muy bien ambientes agresivos, tanto química como mecánicamente.
  • Saneamiento urbano e industrial: Redes de agua potable, desagüe, drenaje pluvial o incluso conexiones domiciliarias. El sistema de termofusión permite una red hermética, sin infiltraciones ni pérdidas.
  • Agroindustria y agricultura: Se usan en riego tecnificado, drenajes, canales presurizados, reservorios. Su peso liviano facilita el transporte hasta zonas rurales y su resistencia a químicos agrícolas es un beneficio extra.
  • Industria química: Para transportar productos corrosivos o de temperatura variable. El HDPE no se altera ni pierde propiedades, una gran ventaja en entornos exigentes.
  • Construcción: Redes de agua en obras civiles, sistemas de drenaje temporal o permanente, canalización de cimentaciones. Se adaptan muy bien a cualquier tipo de obra.