Gaviones geoflexibles (AquaRockBag): solución moderna para barreras de contención

Los gaviones geoflexibles (AquaRockBag) son una solución que mezcla simplicidad con alta ingeniería. En Negmart Perú podemos asesorarte para la adquisición de este producto. ¡Contáctanos ahora!

Acerca de los gaviones geoflexibles (AquaRockBag)

Si estás enfrentando un problema de erosión en una obra hidráulica, ya sea en un río, una costa o incluso en zonas portuarias, probablemente estés buscando una solución que sea fácil de instalar, durable y efectiva. Para esos casos, los gaviones geoflexibles (AquaRockBag) son un producto muy útil que puede sacarte de apuros con una solución técnica bastante innovadora.

Se trata de un saco de polietileno de alta densidad (HDPE) de alta resistencia relleno con roca calibrada. Se coloca directamente en el terreno, incluso bajo el agua, y actúa como un muro flexible que se adapta al contorno del sitio. De hecho, su principal característica es que, además de proteger, ayuda a disipar la energía del agua, lo que evita el desgaste del terreno o estructuras por erosión.

Desde Negmart Perú consideramos que funciona muy bien en proyectos como revestimiento de orillas, protección de bases de puentes, plataformas temporales para maquinaria, arrecifes artificiales y defensas costeras. Además, algo que se valora mucho en obra: no necesitas maquinaria compleja para colocarlos, lo que agiliza todo y redice los costos.

Principales características de los gaviones geoflexibles (AquaRockBag)

  • HDPE de alta resistencia: El material del saco no se rompe fácil, ni con el agua, ni con el sol, ni con el roce. Está hecho para durar, incluso en ambientes muy agresivos.
  • Relleno con roca de 50 a 100 mm: Esto le proporciona peso, permeabilidad y flexibilidad. No es una estructura rígida, así que se adapta sin romperse en caso de que existan movimientos.
  • Larga vida útil (mínimo 100 años): Resiste rayos UV, abrasión, corrosión, ataques microbianos… Se fabrican para estar ahí por décadas sin mantenimiento.
  • Certificaciones internacionales: Probado contra tracción, perforación y otras exigencias técnicas. No es solo teoría, hay ensayos que respaldan el desempeño de este producto.
  • Versatilidad real: Lo puedes usar en diferentes contextos, tanto fluviales como costeros o portuarios.
  • Reducción de costos de obra: Como no hace falta equipo pesado para su instalación, todo avanza más rápido y con menos personal.

Aplicaciones frecuentes del producto

  • Protección de orillas: Funciona muy bien en ríos o lagos donde el agua está desgastando la ribera.
  • Defensa de pilotes y puentes: Evita que el agua socave la base de estructuras críticas.
  • Plataformas temporales: Puedes construir una base de trabajo estable, por ejemplo, para apoyar maquinaria liviana durante una intervención fluvial o marina.
  • Arrecifes artificiales: Fomentan la vida marina, sirven como protección y tienen impacto ambiental positivo.
  • Protección costera y de playas: Reducen el efecto del oleaje y ayudan a conservar el perfil natural del litoral.
  • Muelles y puertos: Aportan estabilidad en estructuras que están sometidas a oleaje, corrientes y cargas variables.