Geomembrana texturizada HDPE o LLDPE

Si necesitas asesoría para evaluar opciones de geomembrana texturizada HDPE o LLDPE ideales para tu proyecto, en Negmart Perú estamos a tu disposición para ayudarte a encontrar la solución adecuada.

Acerca de la geomembrana texturizada HDPE o LLDPE

Cuando necesitas trabajar en pendientes pronunciadas o taludes complicados, las geomembranas lisas no siempre son las más idóneas. Se pueden mover, resbalar… y cuando eso pasa, no solo se pone en riesgo la estructura, también todo el avance del proyecto. Por eso, cuando necesites mejorar la estabilidad y sumar seguridad al diseño, la geomembrana texturizada es lo que necesitas.

Estas membranas tienen una superficie rugosa que genera mayor fricción entre el terreno y la lámina. Por eso, su capacidad de adherencia es excelente para proyectos donde la pendiente no es favorable. Por eso, en Negmart Perú las usamos en lagunas, taludes de reservorios y muros de contención. Básicamente, en cualquier lugar donde el terreno se inclina y no queremos que el revestimiento se desplace.

Un punto a favor importante es que, al usar una geomembrana texturizada, muchas veces se reduce la necesidad de estructuras de anclaje adicionales. Eso no solo simplifica el diseño, también ahorra tiempo y costos en obra.

Principales características de la geomembrana texturizada HDPE o LLDPE

  • Superficie texturizada: Aumenta notablemente la fricción entre la membrana y el terreno. Es lo que evita que se deslice, incluso en inclinaciones fuertes.
  • Mantiene resistencia mecánica y química: Sea HDPE o LLDPE, la base sigue siendo fuerte frente a esfuerzos físicos y productos agresivos. ¿La diferencia? Mejora el comportamiento geotécnico.
  • Mejora el factor de seguridad: En obras donde la estabilidad es crítica (como diques, taludes mineros o muros de contención), este tipo de membrana suma puntos a nivel de seguridad.
  • Compatible con termofusión: Se puede soldar sin problema, aunque con algo más de detalle en el proceso. ¡Nada que un equipo con experiencia no pueda manejar!
  • Versátil en obra: Se adapta muy bien en lagunas de lixiviación, túneles, canales inclinados… cualquier zona donde una geomembrana lisa podría fallar por deslizamiento.

Aplicaciones frecuentes del producto

  • Lagunas de lixiviación minera: Allí las condiciones son agresivas, con pendientes pronunciadas y líquidos corrosivos. Una geomembrana texturizada asegura que la lámina no se mueva con la operación.
  • Taludes de reservorios o canales: Mejoran la seguridad del revestimiento, sobre todo cuando hay flujo constante o variaciones de carga.
  • Muros de contención: Aportan fricción extra entre el relleno y la membrana, lo cual mejora el desempeño estructural.
  • Diques y presas: Necesitan materiales que no solo impermeabilicen, sino que resistan presiones hidráulicas fuertes.
  • Rellenos sanitarios: La geomembrana texturizada evita que las capas de cobertura (ya sean tierra, grava o sintéticos) se deslicen sobre la barrera impermeable.