Geotextil no tejido
El geotextil no tejido tiene múltiples funciones y se adapta bien a casi cualquier condición. Si estás proyectando una obra donde necesitas drenar, proteger una membrana o simplemente reforzar el terreno, en Negmart Perú podemos ofrecerte la solución ideal. ¡Cotiza ahora con nosotros!
Acerca del geotextil no tejido
Existen materiales que, aunque simples, hacen un trabajo clave en la obra. Uno de ellos es el geotextil no tejido. Son comunes en obras con geomembranas o sistemas de drenaje. Es una manta que se usa como capa de protección, filtración o separación entre materiales. Y aunque no es protagonista, su función es vital.
Estos geotextiles se fabrican a partir de fibras sintéticas (como polipropileno) unidas entre sí, no por tejido, sino por un proceso térmico o mecánico. El resultado es una manta resistente, flexible y con gran capacidad de elongación. Por lo tanto, se adapta perfectamente a superficies irregulares sin romperse, lo que hace que su instalación sea mucho más sencilla, sobre todo cuando el terreno no es favorable.
En Negmart Perú lo usamos con frecuencia para proteger geomembranas en lagunas, canales, túneles, presas o rellenos sanitarios, pero también para drenaje en carreteras, muros de contención y estructuras subterráneas. Su función puede ser muy diferente según el gramaje que elijas, pero en todos los casos cumplen un papel fundamental.
Principales características del geotextil no tejido
- Alta elongación (entre 40 y 120%): Esto le permite estirarse sin romperse, ideal cuando hay movimientos en el terreno o se instala sobre superficies irregulares.
- Filtración y drenaje: Dejan pasar el agua, pero retienen las partículas finas del suelo. Esto evita erosión interna y mantiene la estabilidad del sistema.
- Efecto colchón: Se colocan encima o debajo de geomembranas para protegerlas del punzonamiento, piedras angulosas o cargas puntuales.
- Buena resistencia al punzonamiento: Aunque son suaves al tacto, ofrecen buena resistencia cuando se trata de proteger materiales más delicados.
- Diferentes gramajes (110 a 700 g/m²): Según lo que necesites, drenar, filtrar, proteger o separar, hay un tipo adecuado.
- Muy versátiles: Existe una enorme variedad de aplicaciones en obra civil, hidráulica y hasta agrícola.
Aplicaciones frecuentes del producto
- Drenaje en carreteras y vías férreas: Se coloca como filtro para evitar que el agua arrastre finos desde el suelo hacia las capas granulares.
- Estructuras subterráneas: En túneles o sótanos, ayuda a aliviar la presión del agua contra las paredes.
- Protección de geomembranas: Funciona como amortiguador para evitar que una piedra u otro objeto puntiagudo perfore la membrana.
- Túneles y galerías: Actúa como filtro entre el terreno y el revestimiento, lo que evita acumulación de agua y presión por detrás.
- Presas, canales y diques: Sirve como barrera de filtración y estabilización, clave para evitar erosión interna.
- Aplicaciones agrícolas: También lo usamos en cultivos, sistemas de riego o protección de embalses.